Un lugar para todos los "chés", "valencianistas"... donde podrán estar enterados de las últimas noticias del Valencia C. F., al igual que podrán leer artículos desde mi punto de vista. (Y con enlaces para los partidos más importantes).
15 de julio de 2010
Incorporaciones: Aritz Aduriz
13 de julio de 2010
Comentario que he encontrado en al AS, muy interesante.
12 de julio de 2010
¡¡¡SOMOS CAMPEONES DEL MUNDO!!!
10 de julio de 2010
Pretemporada del Valencia C. F.

EFE
Además, como ya informó el Valencia, la concentración de pretemporada arrancará el 22 de julio con el viaje de la expedición a Maribor (Eslovenia) y su desplazamiento posterior a Ptuj, ciudad eslovena donde se desarrollará el trabajo de preparación.
El primer partido amistoso que afrontará el Valencia será el que le enfrentará al Al Hilal de Arabia Saudí el 25 de julio, en el estadio de Fazanerija en la localidad de Murska Sobota, a casi 50 kilómetros de Ptuj.
Tres días después, el 28 julio, el Valencia medirá sus fuerzas con el NK Celje en el estadio Arena Petrol de Celje, población igualmente cercana a la localidad donde estará concentrado el equipo valenciano.
Después de dejar la concentración en Eslovenia, los valencianistas afrontarán el 30 julio el tercer partido amistoso ante el Hannover 96 en Alemania, mientras que el 1 de agosto el equipos se trasladará hasta la ciudad francesa de Marsella para medirse al Olympique en el Vélodrome.
Desde Marsella, el equipo regresará tras el partido a Valencia, donde permanecerá hasta el 5 agosto, ya que ese mismo día viajará a Birmingham para jugar por la tarde con el Aston Villa en el estadio Villa Park.
Tras el partido, la expedición valencianista se desplazará por carretera hasta la ciudad de Manchester, donde el 7 de agosto tiene previsto el sexto partido de pretemporada ante el Manchester City.
El penúltimo partido de pretemporada llevará al Valencia hasta Italia, ya que el 12 de agosto se enfrentará al Palermo en su estadio, el Renzo Barbera.
Casi una semana después, el 18 de agosto, llegará el cierre del calendario de pretemporada del Valencia con el partido de presentación ante su afición, en Mestalla, en el que tendrá como rival a otro equipo italiano, el Fiorentina.
Presentación de Mehmet Topal

EUROPA PRESS
En el acto de su presentación como nuevo futbolista del Valencia se atrevió a dar los buenos días en valenciano y prometió trabajo "para hacer todo lo posible" por ganarse un sitio en el once titular del técnico Unai Emery.
Topal comentó que, una vez acabada la temporada en Turquía, recibió "muchas ofertas de Europa", pero fue la del Valencia la que más le atrajo por el club, al que calificó como "un grande de España", por lo que se mostró "muy contento de pasar de un equipo grande, como el Galatasay, a otro grande en la liga española, como el Valencia".
El futbolista otomano destacó la competencia que tendrá en la plantilla del equipo valenciano para la posición de centrocampista defensivo junto a David Albelda y el capitán Carlos Marchena, sobre los que afirmó que "ya han demostrado que merecen jugar ahí", mientras que él deberá "ganarse el cariño y el respeto de los compañeros y del entrenador para así lograr títulos todos juntos".
Topal, que reconoció que aprende español "poco a poco" junto a su esposa, confía en que, de momento, sus conocimientos de inglés le sirvan para entenderse con los distintos miembros de la plantilla del Valencia, "lo que facilitará el trabajo sobre el campo". El turco los conocerá el próximo lunes cuando la plantilla del conjunto valenciano inicie la pretemporada de la campaña 2010-2011.
Por su parte, Llorente calificó a Topal como un jugador "muy importante en Turquía y con una gran proyección", motivos por los que destacó y subrayó el esfuerzo y las ganas puestas por el centrocampista para recalar en el Valencia "con un esfuerzo incluso material".
"Es un jugador solidario, que hace mejor a los que tiene alrededor por las ayudas que presta a sus compañeros sobre el campo. Puede seguir progresando porque tiene 24 años y nos va a dar muchísimo equilibrio en el centro del campo, demarcación por la que viene a reforzar al Valencia", concluyó, el secretario técnico, Braulio Rodríguez.
Presentación del Tino Costa

EFE
El centrocampista argentino Alberto 'Tino' Costa ha declarado en su presentación oficial que ha conseguido hacer realidad un sueño al poder fichar por el club valenciano y jugar en la Liga española. El medio ha firmado con el conjunto ché para las cuatro próximas temporadas.
"Estoy muy agradecido de estar en un club como el Valencia que es un grande de Europa. Además, desde pequeño fui siguiendo la trayectoria de los argentinos que estuvieron antes que yo aquí y para mi es un orgullo grande seguir el camino que hicieron ellos", señaló.
El jugador que militó la pasada temporada en el Montpellier, ha destacado que desde que acabó la campaña en Francia puso todo de su parte para poder fichar por el Valencia, un club del que dijo que siempre siguió por los importantes jugadores argentinos que han defendido esa camiseta.
"Una vez acabada la temporada en Francia me dirigí al presidente y le dije que me quería ir, que mi ciclo se había acabado y que quería ir al Valencia porque para mi era un sueño. Ahora por fin se dio y estoy muy contento de estar aquí", indicó.
"Mi sueño siempre fue jugar en España, donde han estado los mejores jugadores argentinos. Estoy recontento y esperando que empiecen ya todas las competiciones", añadió.
El jugador de 25 años comentó que su ambición es seguir creciendo como futbolista y que el Valencia "es el club adecuado para ello", a pesar de la salida de jugadores importantes como David Silva o David Villa.
"En el fútbol hay jugadores que se van y otros que vienes. Villa y Silva son grandes jugadores, pero llegamos otros y hay grandes jugadores en este equipo y vamos a tratar de llegar lo más lejos posibles en todas las competiciones", apuntó.
El centrocampista, que ha desarrollado su carrera profesional en Francia durante las seis últimas campañas, indicó que es un "prestigio" venir para suplir a "un grande" como Rubén Baraja. "Espero reemplazarlo, entre comillas, de la mejor manera posible o mejor, pero la respuesta llegará cuando empiecen los partidos", matizó.
El futbolista fue presentado por Manuel Llorente, presidente del Valencia, quien le agradeció su predisposición y esfuerzo para poder recalar en el club de Mestalla, y le entregó una camiseta azul, tercera equipación del equipo para esta temporada.
"Tino ha estado un mes comprometido con nosotros y haciendo la fuerza necesaria para venir a este club. Costa ha pasado por unas etapas duras y eso ha marcado su carácter. Es un jugador que está creciendo y que va a seguir creciendo con nosotros y creo que nos dará muchas satisfacciones", apuntó.
Llorente señaló que por lo que ha escuchado a los técnicos hablar de Costa "estoy deseando que empiece la temporada para poder verle entrenar y jugar porque las referencias que tenemos de él son muy buenas a nivel futbolístico y personal".
8 de julio de 2010
¡ESPAÑA, EN LA FINAL!

5 de julio de 2010
Ricardo Costa ha sido presentado oficialmente

EFE
El segundo fichaje que ha presentado el Valencia para la próxima temporada, el central portugués Ricardo Costa, comentó durante su puesta de largo con su nuevo club para los próximos cuatro años, que tiene "la sensación de estar en un gran equipo".
"Tengo muchas ganas de empezar a trabajar y lo único que puedo prometer es mucho trabajo", afirmó el defensa. "Por todos los equipos que pasé intenté dar lo mejor. Aportaré caracter y profesionalidad. Me encanta mucho la ciudad y el Valencia", destacó.
Ricardo Costa llega a Valencia después de que su última imagen en el Mundial con Portugal fuera la expulsión que sufrió por agredir a Capdevila. "Por un partido no se puede juzgar la carrera de un jugador. Es normal que se mire el último minuto que fue la tarjeta roja, pero en el momento de ayudar a Portugal no piensas en nada, creo que podía haber aguantado un poco mejor el contacto", dijo sobre Capdevila.
El zaguero no le guarda rencor a la 'Roja' a pesar de que fue la selección que les apeó del Mundial. Además tiene a dos compañeros de equipo en la selección: Marchena y Mata. "Espero que si es bueno para el Valencia y para España que sean campeones del mundo. La Liga es la mejor de Europa y España lo tiene todo para se campeona del mundo", aseguró.
El luso es central y afirmó que le encanta jugar en esa posición. Contra Brasil y contra España jugó como lateral derecho porque el seleccionador Queiroz lo colocó para detener a Robinho y Villa respectivamente. Del ex delantero del Valencia dijo que es "uno de los mejores del mundo y fue complicado pararle".
Precisamente, Ricardo Costa ya no será compañero ni de Villa (Barcelona) ni de Silva (Manchester City). "Son grandes jugadores, pero el Valencia continúa. Los jugadores pasa y el club queda. Los que estén tienen que demostrar su calidad, tengo la esperanza de que se hará una buena labor para fichar buenos jugadores".
Costa adelantó que le gustaría llevar el dorsal 5 "que es el que lleva Marchena", recordó. Sobre su compañero de equipo y selección Miguel Brito dijo que es "muy buen" futbolista. "Somos dos grandes amigos. Espero que Miguel se quede y que consigamos todos los éxitos que se puedan", deseó.
4 de julio de 2010
Incorporaciones: Alberto "Tino" Costa
Tino Costa es un mediocentro organizador argentino zurdo, con una gran llegada y visión de juego, pero lo que más destaca de su juego es su pegada, tanto en el juego como a balón parado, y su gran capacidad física. Para mí, es una fusión del juego de Banega y Baraja, por decirlo de alguna manera.
¿Dónde tiene la cabeza Manolo?

David Villa y David Silva ya son historia valencianista, pero porque antes de terminar el Mundial.
3 de julio de 2010
¡Ya estamos de vuelta!

Tras muchos meses sin mostrar señales de vida en este blog, lo resucito para vivir el mercado de fichajes (con las salidas de nuestros cracks y la llegada de otros nuevos), la vuelta a la Champions League la temporada que viene, para seguir sufriendo la crisis y para ver el nacimiento de un nuevo Valencia C. F.